El viceministro de Presupuesto, Jaime Durán, aseguró el sábado que el presidente Evo Morales ha demostrado que el Estado es un buen administrador y que puede conducir al desarrollo.
“La intervención del Estado, la política social, la redistribución del ingreso, la inversión del Estado es lo que nos ha permitido crecer, hemos demostrado en la práctica que el Estado es un buen administrador y que el Estado nos puede conducir al desarrollo“, dijo en el programa “Polémica”, que difunden los medios estales.
En el programa participaron también el economista, Iván Finot, y el director del Instituto de Investigaciones Económicas de la UMSA, Marcelo Montenegro.
Durán remarcó que, la nacionalización de los recursos naturales, impulsado por el Primer Mandatario, permitió al país percibir ingresos de al menos 38.000 millones de dólares.
Recordó que, hasta hace algunos años, Bolivia era considerado el país más pobre de la región y del mundo, visión que aseguró cambió, tomando en cuenta que la pobreza extrema en 2018 se situó en 15% cuando en 2005 era 38%.
A su juicio, con el Estado activo en la economía, se evidenciaron muy buenos resultados de las empresas públicas.
“Las empresas públicas en el 2017 ganaron 1.725 millones de bolivianos de utilidad neta, mientras que en 2018 fue de 3.526 millones de bolivianos, lo que significa que duplicaron su utilidad en dos años, y es la prueba de que el modelo económico productivo y social funciona“, sustentó.
Afirmó que los países que decidieron “abrazar” el neoliberalismo, es decir, empezar a pensar a reducir el déficit fiscal “a como dé lugar” y dar más cabida a la empresa privada, en detrimento de la empresa estatal, “les fue mal”.
“Yo creo que hay que ver como dice la Biblia, por los frutos lo conoceréis“, argumentó. /Abi