Fundado el 21 de Diciembre de 2016

viernes, 31 / marzo / 2023

Campaña Bolivia Lee recolectó 925.000 libros y creó 3.500 bibliotecas comunitarias desde 2012

El viceministro de Educación Alternativa y Especial, Noel Aguirre, destacó el domingo que la campaña Bolivia Lee recolectó más de 925.000 libros y creó 3.500 bibliotecas comunitarias desde 2012, como parte de las acciones de promoción de la lectura en todo el territorio nacional.

Hasta el 2018 hemos recolectado 925.000 libros que nos han donado las familias y las familias que han tenido la solidaridad de entregarnos los libros tienen que saber que sus libros se han llevado a 3.500 bibliotecas comunitarias en toda Bolivia“, informó en la inauguración de la octava versión de esa campaña.

Aguirre añadió que las bibliotecas fueron instaladas, principalmente, en comunidades de las áreas rurales para fomentar la lectura y escritura en niños, jóvenes y adultos.

Las bibliotecas también fueron abiertas en unas 14 cárceles del país, en sedes de organizaciones sociales, clubes de madres, juntas de vecinos, entre otros.

¿Y qué supone tener una biblioteca comunitaria? No solamente es dejar en físico el libro, sino desarrollar actividades. Por ejemplo los maestros que enseñan alfabetización, post alfabetización utilizan esos libros y fomentan la lectura, hacen actividades culturales, concursos de lecturas“, resaltó la autoridad.

Ministerio de Educación inaugura octava campaña Bolivia Lee para recolección de libros

El Ministerio de Educación inauguró el domingo la jornada nacional de recolección de libros, en el marco de la octava campaña Bolivia Lee, con el objetivo de recolectar alrededor de 200.000 textos para incentivar y hacer de un hábito la lectura en el país.

Mediante esta campaña “estamos trabajando por aquellos que más lo necesitan, por aquellos que desean superarse“, dijo el ministro de Educación, Roberto Aguilar, en un acto especial en el que destacó que los libros donados beneficiarán principalmente a familias del área rural del país, porque podrán contar con bibliotecas comunitarias.

La lectura es uno de los temas más importante en la vida. (…), la lectoescritura debe ser desarrollada y perfeccionada a lo largo de los 12 años de estudio y si no logramos que en la familia se cobije el hábito de la lectura, esto quedaría trunco, por eso este trabajo es un trabajo conjunto, en la escuela con la comprensión y en la casa haciendo que esto sea un hábito“, agregó.

La jornada se inauguró con total de 22.710 libros ya recolectados; en la séptima versión de la campaña Bolivia Lee, el año pasado, el Ministerio de Educación recaudó 128.994 libros.

Esa actividad se desarrolla en simultáneo en todo el país: se instalaron 30 puntos de recolección en la ciudad de La Paz, 11 en El Alto y en las ciudades capitales e intermedias del país habrán también varios puntos en donde la población podrá donar los textos que desee.

Para la recolección de libros se movilizará a más de 3.000 personas del sistema educativo y personal de las Fuerzas Armadas.

El Ministro de Educación agregó que, en el marco de la campaña Bolivia Lee, también se desarrollarán una serie de actividades para fomentar el hábito de la lectura.

El 5 de septiembre, el Día de la Lectura, queremos hacer una maratón de la lectura y estar 24 horas haciendo lectura para que se motiven todos a hacer de esto un hábito cotidiano“, señaló. /Abi

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS