El director de la Unidad de Negocios de Repsol, José Alejandro Ponce, informó el viernes que la perforación del pozo Boyuy X-2, en el departamento de Tarija, llegó a una profundidad de 7.862 metros, que lo convierte en el pozo más hondo de Sudamérica y abre una nueva etapa de exploración de megacampos profundos.
“Este pozo ha roto hitos históricos a nivel local, continental y quizás hasta mundial, este pozo es el más profundo de Sudamérica y va ser uno de los pozos más profundos de gas de todo el mundo”, dijo tras una inspección al proyecto exploratorio junto al presidente Evo Morales.
El ejecutivo de Repsol dijo que el pozo se perfora más de 18 meses, desde julio 2017, y demandó una inversión de 110 millones de dólares, financiados conjuntamente con sus socios, Shell y PAE.
Se espera llegar a una profundidad de 8.000 metros hasta mayo de este año y ejecutar una inversión de 150 millones de dólares, agregó.
Ponce reveló que al llegar a los 7.640 metros de profundidad se encontraron areniscas Huamampampa, que son las que producen gas en el megacampo Margarita, por lo que se prevé confirmar nuevas reservas al llegar a los 8.000 metros en mayo de este año.
“A partir de esa cota hemos seguido profundizando y la arena continua”, agregó.
Ponce señaló que luego de llegar a los 8.000 metros de profundidad se realizará un test de producción para definir si el pozo puede o no producir hidrocarburos y si el descubrimiento es comercial.
También relievó, sin dar muchos detalles, que se concretó un hallazgo “no previsto” y que será muy importante para la zona, porque abre una cuenca nueva en el país, sobre todo en el parte sur oriental. (ABI)