La implementación de las nuevas luminarias led adquiridas por la Alcaldía de Tarija ha comenzado hoy lunes en la noche en los barrios Senac, Luis de Fuentes y Alto Senac del distrito 12 y 13 de la capital del departamento. El proyecto contempla en primera etapa la instalación de 1.300 pantallas para su instalación.
En esta primera fase del proyecto se ha dado inicio a la inauguración del nuevo alumbrado público con la participación de los vecinos de la zona, autoridades y el alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, como un primer tramo que va desde el puente San Martín hasta la subida de la avenida principal del barrio Senac.
Durante la inauguración, el alcalde ha manifestado que se tiene contemplado instalar 8 .ooo pantallas led por lo que sumadas a las pantallas sobrantes se tendrá la capacidad de iluminar cada punto de la ciudad.
“Se irá avanzando pasó a paso teniendo proyectado iluminar cada punto de la ciudad, como las principales avenidas y barrios para darle la tranquilidad y seguridad a la ciudadanía”, ha asegurado.
El burgomaestre ha resaltado que este nuevo sistema de alumbrado público de última tecnología permitirá el ahorro del 40% en el pago de energía.
“En esta primer etapa se está iniciando desde el puente San Martín y se continuará con la iluminación de los accesos principales, avenidas importantes, centros de salud, paradas de líneas proyectando llegar a todos distritos” , ha remarcado.
La autoridad municipal ha señalado además que con la implementación de las luminarias led se reducirán los gastos energéticos, se garantizará la seguridad de la gente con la iluminación blanca ya que tendrá mayor alcance y mayor potencia además de contar con un sistema inteligente de alumbrado público.
A su turno, la presidenta del distrito 13, Mirian Gallardo, ha expresado su agradecimiento por el inicio de la iluminación en su barrio que otorgará mayor seguridad a los vecinos del barrio.
“Las pantallas nos traerán mayor seguridad a todos los vecinos de la zona ya que se puede notar la diferencia entre la iluminación antigua y la actual”, ha subrayado.