Las autoridades tarijeñas han prohibido la comercialización de chicha de uva para el carnaval 2017 y han anunciado que intensificarán los controles de seguridad para evitar que se venda este producto, según informó el intendente municipal de Cercado Nelson Ruiz quien aseguro que van a proceder a informar a todos los puestos de venta en los diferentes actos del carnaval chapaco.
El motivo de esta prohibición, según dijo Ruiz a los medios locales, es que no ya no se realiza de forma artesanal como se realizaba antaño sino que ahora utilizan otros ingredientes y han elevado la graduación alcohólica de esta bebida tradicional.
Además, al ser de precio reducido la población tiene más fácil el acceso lo que a juicio de la intendencia supone un riesgo para la salud de las personas que lo consumen.
En este sentido, Ruiz aseguró que mientras la chicha no cuente con el registro sanitario correspondiente o un análisis realizado por Centro Nacional Vitivinícola (Cenavit) no van a permitir que se venda al público.
La prohibición supone una medida drástica puesto que la chicha es una de las bebidas más populares y características del carnaval tarijeño además de ser una muestra de identidad y de la cultura chapaca.
El motivo de esta prohibición, según dijo Ruiz a los medios locales, es que no ya no se realiza de forma artesanal como se realizaba antaño sino que ahora utilizan otros ingredientes y han elevado la graduación alcohólica de esta bebida tradicional.
Además, al ser de precio reducido la población tiene más fácil el acceso lo que a juicio de la intendencia supone un riesgo para la salud de las personas que lo consumen.
En este sentido, Ruiz aseguró que mientras la chicha no cuente con el registro sanitario correspondiente o un análisis realizado por Centro Nacional Vitivinícola (Cenavit) no van a permitir que se venda al público.
La prohibición supone una medida drástica puesto que la chicha es una de las bebidas más populares y características del carnaval tarijeño además de ser una muestra de identidad y de la cultura chapaca.